Inicio > Blog > 📨Elecciones al Consejo Escolar 📨

El próximo 23 de noviembre hay elecciones para la renovación de parte del Consejo Escolar, el cual está representado por todos los estamentos de la Comunidad Educativa (maestros, alumnos, madres, padres y personal no docente).
El Consejo Escolar es la máxima autoridad del centro y al mismo tiempo, un organismo de participación democrática en la gestión y toma de decisiones, en la que las familias tenemos voz y voto.

En el caso de las familias, se renuevan 5 plazas de 8 que corresponden a nuestro sector

Si quieres presentarte, tienes tiempo hasta el 7 de noviembre para presentar tu candidatura enviando un correo con tus datos (ANEXO IV) al cole (03010417@edu.gva.es)
Si tienes alguna duda ponte en contacto con la A.F.A. e intentaremos ayudarte (apablasco@hotmail.com)

EL CALENDARIO ES EL SIGUIENTE:

13 DE OCTUBRE – Sorteo miembros Junta Electoral

23 DE OCTUBRE AL 7 DE NOVIEMBRE – Presentación de candidaturas

15 DE NOVIEMBRE AL 21 DE NOVIEMBRE – Campaña Electoral

22 DE NOVIEMBRE – Jornada de Reflexión

23 DE NOVIEMBRE – ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR

¿Cuándo y cómo puedo presentar mi candidatura a representante del consejo
escolar de mi centro?
Tras la publicación de los censos por parte de la junta electoral, se abrirá el plazo de admisión de candidaturas, previamente determinado por la junta electoral y que será, al menos, de 10 días lectivos. Transcurrido este plazo, se procederá a publicar en el tablón de anuncios del centro la lista provisional de personas candidatas. Entre el día de
publicación de la lista provisional de candidaturas y la fecha de las votaciones deberán transcurrir, como mínimo, 10 días lectivos.

¿A cuántos representantes puedo otorgar mi voto?
Cada persona electora podrá hacer constar en su papeleta un máximo de dos tercios del número total de las personas representantes a escoger del sector correspondiente en el consejo escolar. Si el número resultante es decimal, se tomará el siguiente número entero.
Ilustramos la cuestión con el siguiente ejemplo: de acuerdo con la renovación por mitades del consejo escolar de centros públicos, un centro de educación primaria que cuenta con 9 o más unidades debe renovar 4 consejeros del sector familias. Cada persona electora puede hacer constar en su papeleta, como máximo, 3 votos.

¿Puedo otorgar mi voto de forma no presencial?
Con la finalidad de conseguir la mayor participación posible, la junta electoral de cada centro les informará oportunamente y les remitirá la papeleta de voto y las instrucciones correspondientes, que incluirán el número máximo de personas candidatas que pueden ser votadas.
La mesa electoral comprobará que las personas votantes que utilizan la modalidad de voto no presencial están incluidas en el censo electoral. Para garantizar el secreto del voto, la identidad de la persona votante y evitar posibles duplicidades, se utilizará el sistema de doble sobre:
• El sobre exterior contendrá firma manuscrita y coincidente con la firma que aparece en el documento de identificación que aporte, fotocopia del DNI o de otro documento acreditativo equivalente.
• El sobre interior contendrá la papeleta de voto, deberá estar cerrado y sin firmar. Los votos recibidos una vez finalizado el escrutinio no serán tenidos en cuenta.

Si quieres saber cuales son las funciones del Consejo Escolar, te las explicamos pulsando aquí

📨Eleccions al Consell Escolar 📨

El pròxim 23 de novembre hi ha eleccions per a la renovació de part del Consell Escolar, al qual estan representats tots els estaments de la Comunitat Educativa (mestres, alumnes, mares, pares i personal no docent).
El Consell Escolar es la màxima autoritat del centre i al mateix temps, un organisme de participació democràtica a la gestió i toma de decisions, al qual les famílies tenim veu i vot.

En el cas de les famílies, es renoven 5 places de 8 que corresponen al nostre sector

Si vols presentar-te, tens de temps fins al 7 de novembre per a presentar la teua candidatura enviant un correu amb les teues dades (ANNEX IV) al col·le (03010417@edu.gva.es)
Si tens algun dubte posa’t en contacte amb la teua A.F.A. i intentarem ajudar-vos (apablasco@hotmail.com)

EL CALENDARI ÉS EL SEGÜENT:

13 D’OCTUBRE – Sorteig membres Junta Electoral

23 D’OCTUBRE AL 7 DE NOVEMBRE – Presentació de candidatures

15 DE NOVEMBRE AL 21 DE NOVEMBRE – Campanya Electoral

22 DE NOVEMBRE – Jornada de Reflexió

23 DE NOVEMBRE – ELECCIONS AL CONSELL ESCOLAR

Quan i com puc presentar la meua candidatura a representant del consell
escolar del meu centre?

Després de la publicació dels censos per part de la junta electoral, s’obrirà el termini d’admissió
de candidatures, prèviament determinat per la junta electoral i que serà, almenys, de 10 dies lectius. Transcorregut este termini, es procedirà a publicar en el tauler d’anuncis del centre la llista provisional de persones candidates. Entre el dia de publicació de la llista provisional de candidatures i la data de les votacions hauran de transcórrer, com a mínim, 10 dies lectius.
A quants representants puc atorgar el meu vot?
Cada persona electora podrà fer constar en la seua papereta un màxim de dos terços del número total de les persones representants a triar del sector corresponent en el consell escolar. Si el número resultant és decimal, es prendrà el següent nombre enter.
Il·lustrem la qüestió amb el següent exemple: d’acord amb la renovació per meitats del consell escolar de centres públics, un centre d’educació primària que compta amb 9 o més unitats ha de renovar 4 consellers del sector famílies. Cada persona electora pot fer constar en la seua papereta, com a màxim, 3 vots.
Puc atorgar el meu vot de forma no presencial?
Amb la finalitat d’aconseguir la major participació possible, la junta electoral de cada centre els informarà oportunament i els remetrà la papereta de vot i les instruccions corresponents, que inclouran el nombre màxim de
persones candidates que poden ser votades.
La mesa electoral comprovarà que les persones votants que utilitzen la modalitat devot no presencial estan incloses en el cens electoral. Per a garantir el secret del vot, la identitat de la persona votant i evitar possibles duplicitats, s’utilitzarà el sistema de doble sobre:
• El sobre exterior contindrà signatura manuscrita i coincident amb la signatura que apareix en el document d’identificació que aportació, fotocòpia del DNI o d’un altre document acreditatiu equivalent.
• El sobre interior contindrà la papereta de vot, haurà d’estar tancat i sense signar. Els vots rebuts una vegada finalitzat l’escrutini no seran tinguts en compte

Si vols saber quals són les funcions del Consell Escolar, te les expliquem prement ací

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*